
El representante de Vamos Corrientes participó del acto oficial de la Junta Electoral Nacional y adelantó su postura de diálogo con el Gobierno nacional. Allí, destacó la importancia de integrar un interbloque amplio que permita incidir en las decisiones nacionales y abogó por una agenda positiva para Corrientes, basada en el consenso y la defensa de las Pymes.
En un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, el diputado nacional electo por Vamos por Corrientes, Diógenes González, recibió este jueves su diploma junto a los legisladores proclamados en las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre. La ceremonia se desarrolló en el Salón Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, con la presencia del presidente de la Junta Electoral Federal, Luis González, su par provincial Gustavo Sánchez Mariño y el decano de la casa de estudios, Mario Villegas.
La ceremonia fue encabezada por la Junta Electoral Nacional, en cumplimiento del artículo 122 del Código Electoral, y contó con la presencia de autoridades judiciales y académicas.
Tras la entrega de diplomas, González dialogó con la prensa y adelantó los ejes que marcarán su labor parlamentaria a partir del 10 de diciembre, poniendo el acento en la búsqueda de consensos y el trabajo articulado con el Gobierno nacional.
“Dentro del Congreso contamos con dos bloques mayoritarios y luego tenemos una paleta multicolor de distintos espacios, donde nos ubicamos nosotros y debemos hacer la balanza”, explicó el legislador electo, al tiempo que señaló que su objetivo será “integrar un interbloque lo más amplio posible que pueda influir en las decisiones del gobierno nacional”.
En esa línea, González remarcó que mantiene diálogo con sus pares del oficialismo y con legisladores de otras fuerzas, enfatizando que “vamos a buscar trabajar con una agenda positiva para Corrientes, más allá de las ideologías, en pos de una construcción de diálogo como eje”.
Respecto a los temas que llevará al recinto, el dirigente adelantó que su espacio acompañará los debates sobre reforma laboral, aunque subrayó la necesidad de proteger a las Pymes y a los trabajadores. “Estamos de acuerdo en discutir la reforma, pero queremos que se contemple a las pequeñas y medianas empresas, que son el corazón productivo del país”, señaló.
También hizo referencia a la importancia de avanzar con la ley de Presupuesto Nacional, que definirá la distribución de recursos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “Esperamos que el tratamiento contemple las garantías necesarias respecto a los fondos que corresponden a las provincias”, afirmó.
Vínculo Nación–Corrientes
Consultado sobre la próxima visita del presidente Javier Milei a Corrientes, en el marco del 12° Congreso de Economía Regional, González valoró el gesto: “Es bueno que venga, es una noticia positiva. Esperamos que se puedan realizar intercambios de diálogo con representantes del Gobierno provincial”, indicó.
Asimismo, destacó la convocatoria al diálogo post electoral impulsada por el Presidente y manifestó su expectativa de que el ministro del Interior, Diego Santilli, visite pronto la provincia. “Queremos entablar conversaciones sobre temas concretos, como la reapertura del paso fronterizo Itatí– Paso de la Patria, cuya clausura complica a los municipios de la zona”, explicó.
El diputado electo también mencionó la importancia de retomar el paso Ayolas– Ituzaingó, planteando que “si bien son cuestiones de gestión, requieren de decisiones del Gobierno nacional”.
Con tono conciliador, González cerró su mensaje insistiendo en que su trabajo estará guiado por la búsqueda de acuerdos amplios que beneficien a Corrientes y fortalezcan el federalismo.




