Defensoría de los Vecinos pide que las empresas permitan viajar gratis a usuarios afectados por el paro de cinco días

Defensor de los Vecinos, Agustín Esteban Payes consideró que las empresas del servicio de transporte de pasajeros “deben resarcir el daño causado al usuario que se perjudicó con la interrupción de cinco días del servicio de transporte que no contó con un plan de emergencia para cubrir mínimamente la demanda”.
Así el funcionario que representa los intereses de los ciudadanos de la Capital, solicitó a las autoridades municipales que apliquen medidas sancionadoras a las empresas de colectivos para que compensen a los usuarios afectados por la paralización del servicio.

En una nota remitida al Departamento Ejecutivo Municipal, el Defensor de los Vecinos justificó el pedido de resarcimiento en que la normativa vigente establece una serie de medidas ante el incumplimiento de los servicios públicos.

En este contexto hizo notar que “diariamente usan el servicio de colectivos más de 120.000 Vecinos que dependen de el transporte público para trabajar, estudiar, ir al médico, desarrollar su vida con normalidad. Y al no haber un servicio de emergencia le causa un daño grave, porque afecta hasta en su economía ya que debe pagar un servicio privado para movilizarse”.

“Sería justo que por al menos dos días las líneas de colectivos presten un servicio gratuito para de alguna forma reparar los perjuicios causados al usuario durante los días que no hubo colectivos”, afirmó Payes.

Justificó el pedido de resarcimiento en que “el artículo 92 de la Ordenanza 6283, que aprueba la licitación pública para la concesión del sistema de transporte urbano establece que en caso de incumplimiento por parte del concesionario, serán de aplicación al mismo las disposiciones y penalidades establecidas y que en ningún será pasible de sanciones, cuando la imposibilidad de cumplir sus obligaciones se deban a causas fortuitas, pero una huelga de choferes, no es algo fortuito o de fuerza mayor”.

Ante esto, comunicó que “la Defensoría de los Vecinos solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, dar inicio al procedimiento administrativo de evaluación sobre las causales de aplicación de sanciones establecidas en la Ordenanza 6283″.

Es la segunda vez que la Defensoría de los Vecinos solicita la aplicación de sanciones por incumplimiento en el servicio de transporte.

El 20 noviembre de 2018, tras una huelga de dos días, Payes advirtió los graves perjuicios que causó la paralización total del transporte público e instó a las autoridades del Poder Ejecutivo Municipal a que se repare el daño causado y se cumpla con las medidas contempladas en la Ordenanza para tales casos.

PARA MÁS INFORMACIÓN O ENTREVISTAS:

AGUSTÍN PAYES 3794-225984