
La concejal del Partido Justicialista culmina su mandato en diciembre próximo, pero no
piensa alejarse de la política. Si bien podría tomarse “un descanso durante un tiempo”,
dijo que va a prepararse “con mucha fuerza para las elecciones de gobernador e
intendente”. En el programa “La voz del Concejo Deliberante”, La edil Lucía López habló
de los comicios del 11 de junio y de la necesidad de cambiar el sistema electoral con casi
60 boletas en el cuarto oscuro. Opinó sobre el tránsito y remarcó que las defensas de
Goya “deberían ser prioridad uno de todos los gobiernos”
“La verdad que como lo conté en otras oportunidades no me fue fácil al principio, debido
a que tengo muchos años de trabajo, pero en el Ejecutivo. Me costó un poco adaptarme al
Legislativo. Es otro mundo para mí, pero pude desempeñarme bien. A fin de año finalizo
mi mandato y me retiro de la actividad laboral y el resultado es bueno, es positivo. Me
sirvió para aprender mucho sobre este poder del estado que es el Concejo Deliberante”,
manifestó la concejal Lucía López en el programa del HCD que se emite por “Radio
Ciudad”.
La edil, de larga militancia en Partido Justicialista, culmina su mandato en diciembre
próximo, pero adelantó que no piensa alejarse de la política. Si bien podría tomarse “un
descanso durante un tiempo”, dijo que va a prepararse “con mucha fuerza para las
elecciones de gobernador e intendente” del 2025.
“Vengo de una familia política, soy nacida de un vientre político, por lo tanto, lo que se
hereda no se roba. No sé si podré retirarme de la política, porque creo que es uno de mis
grandes amores”, afirmó López.
RENOVACIÓN DE BANCAS
La concejal López forma parte del bloque del “Frente de Todos” ahora denominado
“Unión por la Patria” y al referirse a las elecciones del 11 de junio celebró que su espacio
haya podido renovar, por poco, las dos bancas del HCD local que puso en juego.
“Fue un poquito conflictivo, complicado, pero bueno, gracias a Dios hemos renovado las
dos bancas. Mi temor era perder una, ya que los números cantan y las diferencias (con la
alianza oficialista ECO+Vamos Goya) son abismales. Así que el hecho de recuperar la
banca, (en la definición por el séptimo concejal a favor de Cecilia Gortari (FDT) y en
detrimento de Pedro Depiaggio -ECO) que estaba en mucha indecisión fue una gran
alegría”.
AÑO ELECTORAL
Hizo notar que este 2023 “es un año electoral y a mí no me convence tener tantas
elecciones en el año porque esto incide en la actividad legislativa y en otras cuestiones”.
En ese sentido indicó que “trabajo en comisión tenemos, pero hemos tenido menos
sesiones del Cuerpo”.
Objetó seguidamente el sistema electoral provincial por “la enorme cantidad de boletas
en el cuarto oscuro”. Piensa que habría que cambiarlo e implementar el voto electrónico,
u otro sistema? Se le preguntó. “Totalmente. Hubo boletas con candidatos casi
testimoniales con ínfima representación”, respondió.
Insistió que no le parecía bueno “tener todos los domingos” elecciones en cada provincia.
“Creo que debería haber una fecha unificada para las elecciones en todo el país. Porque
las elecciones producen un gasto muy grande”, remarcó.
ALCOHOL CERO AL VOLANTE
La edil justicialista se manifestó luego a favor del proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol
Ceo al volante, actualmente en estudio en el HCD de Goya.
“Veo como está el tránsito y los accidentes fatales que ocurren con mucha frecuencia.
Estamos hablando de vidas humanas que se pierden, de víctimas de uno o una
inconsciente al volante. Creo que Goya está saturada totalmente de autos, motos,
bicicletas, y no se exige casco, como en otras ciudades”, subrayó.
Se preguntó igualmente si a la hora de tomarse el examen de tránsito “son
verdaderamente estrictos para dar los carnets”. “Desconozco el procedimiento. No quiero
culpar a nadie, pero acá la mayoría de los motociclistas no usan casco. Uno tiene que estar
cuidándose de los que circulan porque pasan por cualquier lado. Pasan los semáforos en
rojo y pueden ocasionar una tragedia”, advirtió Lucía López.
Como se corrige esto. Que habría que hacer?, se le preguntó. “Creo que hay que hacer
mucha concientización ya que algunos no son conscientes de su propia vida ni de la vida
del otro. Comenzar primero por casa, el colegio y después aplicar sanciones severas y
estrictas. Creo que los seres humanos somos hijos del rigor”, enfatizó la edil.
DEFENSAS DE GOYA
Remarcó asimismo que otra de sus “mayores preocupaciones” y de la ciudadanía son las
defensas de Goya. “No solo de la reconstrucción de la Costanera donde se están volcando
piedras sino de toda la costa. Debería ser prioridad uno de todos los gobiernos. Ya
deberían estar hechas. Porque vuelve a creer el rio a una altura importante y ya
empezamos a preocuparnos todos”, reconoció.
ELECCIONES PASO
Consultada por sus expectativas para las elecciones P.A.S.O. del 13 de agosto próximo
sostuvo que “es una elección atípica. Nadie esta seguro de nada. A tan pocos días de la
votación hay unas batallas territoriales terribles. Hay que redoblar el trabajo entre los
vecinos. Creemos en nuestro espacio Unión por la Patria y que vamos a andar muy bien”,
auguró.
RELACIÓN CON EL EJECUTIVO MUNICIPAL
Finalmente, y en cuanto a como es su relación con el Ejecutivo Municipal dijo que más allá
de su mensaje del 1 de marzo “no lo he visto por el Concejo. Con el Intendente no he
tenido ningún tipo de contracto, tampoco tuve necesidad de tener una charla con él. Yo
me manejo mucho con el presidente del Concejo, el Dr. Pedro Cassani con el cual tengo
una excelente relación. Pero es con todos mis pares igual. He tenido muy buena
convivencia con todos”, remarcó la concejal Lucía López.