Pettovello investiga el desvío de 600 millones de pesos en la gestión Triaca

Sandra Pettovello desplazó a 13 funcionarios de la gestión de Jorge Triaca por el presunto desvió de más de 600 millones de pesos en la gestión de Jorge Triaca. La determinación se tomó en el marco de una crisis de conducción de la Secretaría de Trabajo. Se apunta, entre otros, al rol de Mónica Alcibar por su doble juego con el CEDyAT, una consultora beneficiada por la maniobra. Ahora, en paralelo, La Libertad Avanza podría designarla en el SENASA.

Tras la filtración del expediente que confirmó el pasado como sindicalista de Manuel Adorni y de la caza de brujas que se desató en su propia cartera que se llevó puesta a la número 2 de la Secretaría de Trabajo, Liliana Acosta de Archimbal, Sandra Pettovello llevó a la justicia a trece funcionarios y empleados de la gestión de Mauricio Macri. Se trata de todos dirigentes cercanos al exministro Jorge Triaca.
Es por pagos presuntamente irregulares por 600 millones de pesos por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación a favor de una Asociación Civil. Los fondos se otorgaron entre 2017 y 2019. Muchos lo leyeron como la revancha de Pettovello ante quienes cree que pueden haber pasado información.
La Subsecretaría Legal de Capital Humano denunció un mecanismo “que no se ajustaba a la normativa que debió haber llevado adelante el ministerio de Trabajo de la Nación, entre los meses de marzo y diciembre de 2017”. El período corresponde a la gestión de Cambiemos. El mecanismo llegaría hasta fin de 2019.
Se trata de un convenio marco y quince convenios específicos de “cooperación y asistencia técnica” con la asociación civil denominada Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDYAT).
Entre los trece funcionarios desvinculados del organismo bajo sospecha de corrupción figura quien estaba al frente de área informática, Mónica Alcibar, quien era el principal nexo entre CEDyAT y el Ministerio de Trabajo. De hecho hay evidencias de que al mismo tiempo que ocupaba el puesto de Directora General de Informática e Innovación Tecnológica del organismo, oficiaba de Directora de Tecnología e Innovación Organizativa de CEDyAT, tal como figuraba en la página web de la asociación civil hasta el momento en que dicho convenio comenzó a tomar estado público.