
El próximo miércoles 19 de noviembre será el día para la inauguración de la sede de la mencionada fundación.
La profesora Laura Vicentin, integrante de la Fundación Ágora, en declaraciones radiales comentó sobre este hecho y valoró el legado, el aporte de su creador, el Dr. Daniel Lesteime. Asimismo, detalló las ofertas académicas de grado, postgrado, postítulo para los docentes, reafirmando este objetivo de “una continua formación”.
En el contacto con la radio AM local, la profesora trazó los diferentes convenios para esos desafíos formativos, destacando la articulación para esos objetivos con la Municipalidad de Goya.
LEGADO DE DANIEL LESTEIME
En la entrevista, la profesora aseguró: “La Fundación Ágora es la creación del Dr. Daniel Lesteime, su denominación encierra el concepto de espacio, conjunto de personas puestas para compartir un ámbito de conocimiento, es un aula magna, magistral en amplio espacio. Fue su decisión este nombre; el hecho que los objetivos están destinados a la capacitación en servicio, para el colectivo docente y otros sectores de la parte socio-productiva local, provincial y nacional”.
SEDE PROPIA
“De ese modo fue creciendo la fundación, llegando a este espacio propio que ha iniciado el propio Daniel (Lesteime), su construcción, continuando para llegar a su finalización su hermana Liliana, la que está a cargo de la presidencia. Quedará inaugurada esta sede el miércoles 19 de noviembre a las 19,30 horas, en calle Berón de Astrada 232”, detalló.
En las declaraciones ilustró el ámbito de la sede: “Este espacio propio cuenta con oficinas, con todo lo que representa la vasta biblioteca de Daniel, el área administrativa, dirección, conducción, área académica, brindando un servicio presencial y virtual, de asesoramiento y capacitaciones”.
INVITACIÓN A LA COMUNIDAD
Laura Vicentin recordó: “Se invita a la comunidad a acompañar, este acto tendrá como secuencia el corte de cinta, colocación de una placa recordatoria, palabras de las autoridades municipales, provincial, de la fundación, la bendición religiosa de un párroco, un recorrido de testimonios verbales sobre vida y obra de su fundador. La fundación continúa con sus objetivos planteados a partir del origen de la misma”.
La profesora volvió a poner en valor los objetivos de la institución académica: “La fundación está pensada para docentes que tienen un título de grado, nosotros ofrecemos una formación postgrado, pos título para contribuir a la toma de decisiones en los aspectos políticos, sociales y de la vida misma, que ayudará a defender sus propios intereses”.
CONVENIOS VIGENTES CON DISTINTAS UNIVERSIDADES NACIONALES
“Desde los inicios de la fundación se han firmado distintos convenios que prosiguen su vigencia, se renuevan como el caso de la Universidad Chaco Austral, cuya sede está en la ciudad de Sáenz Peña. Esto permite la obtención de la licenciatura en los distintos niveles educativos. También con la Universidad Nacional de Avellaneda, donde en el acuerdo se ha posibilitado rendir en nuestra sede los exámenes para las carreras de grados”, comentó la docente.
“La fundación ha dado unos 3.000 egresados en distintas diplomaturas que otorgan puntaje para su carrera docente, que influye en el recorrido de aquellos que han tomado estos cursos de formación continua”.
APOYO DE LA MUNICIPALIDAD
Finalmente, Laura Vicentin agradeció el acompañamiento de la Municipalidad de Goya: “No quiero dejar de mencionar el apoyo al desarrollo académico por parte de la Municipalidad, en su momento facilitando becas para propuestas de maestría, hoy nos ayuda y apoya en la realización de esta ceremonia, por eso el reconocimiento y gratitud a la Municipalidad de Goya”.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

