
Un evento que se consolida en el calendario de la ciudad, después de dos jornadas coronó a su primera reina y eligió al ganador del concurso de asadores.
El premio a los asadores se fue para Córdoba con el equipo de Asado Criollo liderado por Aldana Almada de Colonia Caroya.
La primera reina del Festival fue consagrada Paula Miranda Medina
Con gran aceptación del público que durante las dos primeras noches asistieron al Multiespacio Ferial de Costa Surubí, para disfrutar del aroma y sabor típico del asado criollo elaborado de diferentes formas por los concursantes, haciendo este tradicional plato a leña, con carbón, a la estaca, a la parrilla, hidratada o saborizado con los jugos de frutas o especies elegidas por los participantes, con un elemento dentro del ítem del certamen la decoración, ambientación de los stands.
Otro aspecto novedoso de la 5ª edición del Festival la elección y coronación de reina y princesas del evento, sumado al aporte de los artistas que han desfilado por el escenario del encuentro, encontrando la adhesión del público Ballet El Trovador; Los Gauchos Litoraleños y Los Príncipes de Misiones en la primera noche y el Ballet Municipal “Ana María Trainini”; Los Criollos de Lavalle; La Orquesta Municipal y el cierre a cargo de La Kumbiera en la segunda velada.
La noche del sábado centraba en una jornada de definición del reinado y del concurso de asadores, con un paseo de emprendedores impulsado desde la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de Goya espacio muy visitado incluido la recorrida del Subsecretario de Turismo Oscar Macias, destacando el valor del trabajo de cada uno de esos expositores.
Para resaltar otro de los aportes desde las áreas municipales, la presencia de la Escuela Municipal “Antonio R Villarreal” con su perfil de estética y belleza para el peinado y maquillaje de las postulantes a reina y princesas del Festival.
PRIMERA REINA DEL FESTIVAL DEL ASADO CRIOLLO
Para este nuevo atractivo que dispuso la organización del festival se presentaron 5 candidatas representando a diferentes instituciones, Brisa Melina Dittman al Colegio “Magdalena Güemes de Tejada”; Paula Carolina Moreira al Barrio Prefectura; Milagros Evelyn Meza al “Supermercado La Alfonsina”; Paulina Miranda Medina a la Diseñadora Noelia Fernández y Juliana Sosa Cardozo al “Quincho Sky”.
El Jurado estuvo integrado por Luz Stride ex reina de la Fiesta Nacional del Surubi en 2023; el diseñador Adrián Ezequiel Acevedo; la Profesora Nadia Tymoszuk y la diseñadora Mariana Perrotta.
Es bueno marcar que esta gala contó con la presencia de la 1ª Princesa de la Fiesta Nacional del Surubí Albana Vejarano; la 2ª Princesa Valentina Enrique; la 1ª Princesa del encuentro de Armadores de Cigarros y Puros Oriana Pereyra y la primera reina de la Estudiantina de las EPJA Alejandra Méndez
Tras el clásico desfile pasada de las postulantes, el jurado tomó el tiempo necesario para la correspondiente deliberación y dar a conocer su veredicto, siendo el siguiente:
Reina Paulina Miranda Medina; 1ª Princesa Brisa Melina Dittman y 2ª Princesa Juliana Sosa Cardozo.
Para la ceremonia de colocar los atributos y entrega de los obsequios y presentes florales participaron el organizador del evento Gustavo Montepeloso, el Coordinador de Asuntos Rurales Damián Pini; la Directora de Promoción Social Mercedes Pintos, los diseñadores Ezequiel Acevedo y Marina Perrotta; la 1ª y 2ª Princesa de la FNS Albana Vejarano y Valentina Enrique, la 1ª Princesa del encuentro de cigarros y puros Oriana Pereyra y la 1ª reina de la estudiantina EPJA Alejandra Méndez.
Tras su coronación la flamante reina agradeció esta distinción y mencionó: “Es un gran desafío a partir de ahora representar a este festival, gracias por el apoyo, gracias a todos.”
CONCURSO DEL ASADOR CRIOLLO
Del concierto propuesto por el Festival del Asado Criollo formaron parte los siguientes barrios: Prefectura Naval; COEMBOTA; Sargento Cabral; Santa Rosa de Lima; además de Carlos Lesce, Don Lito de Carolina; Quincho Sky y Asado Criollo de Colonia Caroya Córdoba.
La organización antes de dar a conocer el resultado del concurso hizo entrega de presentes y reconocimientos a los participantes del concurso.
El Jurado con la fiscalización general de Juan Retamar, estuvo integrado por el Coordinador de Asuntos Rurales de la Municipalidad Damián Pini; el Coordinador del CIC Sur Francisco “Pancho” Ramirez”; Marian Méndez Chef, asesora gastronómica, Cristian Ortigoza chef ambos profesores del perfil gastronomía de la Escuela “Antonio Villarreal”, completando el cuadro las estudiantes de la formación en Organización de Eventos de la escuela Técnica Valentín Virasoro Jessica barbona y Estefanía Enrique
Además de la manera de cocción el jurado ha considerado otros ítem como ser manipulación de los alimentos, decoración del espacio de trabajo y atención al público y creatividad.
Durante los dos días de evaluación el jurado llegó a la resolución, decidiendo que por la calidad de participación se dispuso la entrega de menciones especiales a Don Lito de Carolina y al Barrio Sargento Cabral.
Con gran expectativa se aguardó el anuncio de los ganadores, resultando con el primer puesto, ganador del concurso el equipo Asado Criollo de Córdoba, siendo además premiados con el mejor stand del certamen gastronómico, el 2º lugar para el Barrio Prefectura Naval (Mujeres Asadoras) y en 3º lugar Barrio COEMBOTA (su asador un joven), recibiendo cada uno de ellos los respectivos premios de acuerdo a la determinación del jurado.
Con una gran repercusión, gran participación del público durante esas dos jornadas, marcando el crecimiento del Festival del Asado Criollo, poniendo todo lo experimentado para la próxima edición del próximo año, cerrando su 5ª realización, este domingo 9 con la presentación de Josefina Ortiz; N’Dereco y Paola Belén “La Gauchita Cumbiera” con entrada libre y gratuita.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya
















