Presentan este miércoles los libros “Filo Transversal” y “Somos Leyenda”

Después de un proceso de trabajo e investigación, el miércoles en la Casa de la Cultura, a las 20 horas serán presentados los libros “Filo Transversal” y “Somos Leyenda”.

“Es un trabajo colaborativo de los estudiantes con nosotros los profesores y otros agentes de la comunidad”, reseñó la profesora Lourdes González.

El miércoles a las 20 horas se harán las presentaciones de estas obras. “Estamos agradecidos con el director de Cultura Manuel “Lito” Zampar que nos facilita ese espacio, nos abre las puertas para esta presentación”.

FELICES DE GENERAR NUEVOS PROYECTOS EDUCATIVOS

En el contacto radial, la profesora aseguró: “Estamos felices con quienes gestamos el proyecto; abordamos la cuestión del discurso académico otorgando oportunidades a los estudiantes de la promo del año pasado para que experimenten las diferentes maneras de la oralidad, con distintas personas, con sus respectivos discursos. En el ámbito espiritual buscamos que esos discursos contengan los aspectos de valores de fraternidad, diálogo interreligioso, se puede compartir aun si no se comparte el mismo credo. De esa manera invitamos a un pastor evangélico, a la comunidad Brama Kumaris, una teóloga de Buenos Aires, a la representante de una asociación sin fines de lucro, “La Sonrisa de Facu”, profesores de filosofía, de lengua, literatura. Para ello los invitados trajeron ese discurso escrito y luego de manera oral transmitieron a los estudiantes, incluso a alumnos de otros establecimientos, como el caso del colegio “Gregoria Morales”, acompañados por la docente Leticia Muñoz. Nos interpeló en todos los sentidos. Esos discursos están en este libro “Filo Transversal”; por el griego “amor”, también por lo que corta, aquello que no nos permite transitar los valores de la fraternidad, y transversal porque atraviesa todo nuestro ser”.

CARACTERÍSTICA DE “SOMOS LEYENDA”

Consultada por la otra obra, “Somos Leyenda”, explicó: “Son 6 libritos; se busca recuperar el valor de la oralidad, en el futuro será un libro. Además de recuperar leyendas que transmiten valores de la identidad, hemos recibido la visita de tres narradores diferentes: Lorena Leiva, Juan Ignacio y Patricio Cattay”.

También mencionó que han utilizado la IA para una adaptación destinada a un público infantil.

“El último paso: el aspecto crítico de conceptos, términos que no están en el original de esa leyenda”.

LIBROS PARA PINTAR

“Las imágenes están en blanco y negro porque tienen un destino a una comunidad vulnerable, en una misión que harán los “chicos”. Es más, hemos enviado este material a Catamarca, donde enriquece a su cultura quechua (Inca), a escuelas de pueblos originarios, con nuestra cultura guaraní. Transformó la realidad de esos niños; ese es nuestro propósito, que podemos cambiar una minúscula parte de nuestro mundo, pues está pensado para colorear los dibujos de las leyendas” detalló Lourdes González.

“Invitamos a participar de esta presentación de “Filo Transversal” y “Somos Leyenda” el miércoles a las 20 horas en Casa de la Cultura”, reiteró la invitación la docente integrante de este proyecto educativo.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya