La CGT convocó a otro paro general para el 9 de mayo, después de la reunión en Casa Rosada

Los gremios también definieron una marcha para el 1° de mayo; la decisión de fijar hoy una fecha para la huelga evitó una ruptura en la central obrera; el Gobierno y Moyano, cerca de un acuerdo por la paritaria de camioneros

Después de su primer encuentro oficial con el Gobierno, la CGT definió una movilización para el 1 de mayo al Monumento al Trabajo y fijó para el 9 de mayo el segundo paro general contra la gestión de Javier Milei.
En la previa a la reunión de consejo directivo había ganado fuerza la idea de condicionar la huelga hasta esperar una reacción del oficialismo en lo relativo a la homologación de las paritarias y a conocer la letra chica del proyecto de reforma laboral. Sin embargo, se impuso la presión de los sindicatos más duros, por lo que el triunvirato de mando, a cargo de Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, avalaron la medida para evitar una ruptura en la central obrera peronista.
De acuerdo al tono de los discursos en la comisión directiva cegetista, se impuso por mayoría la idea de activar la segunda huelga contra el Gobierno. La primera había sido el 24 de enero, que consistió en un paro de 12 horas con movilización a tan solo 45 días de la llegada de Milei a la Casa Rosada.
En la CGT tenía mayor consenso la postura de “los Gordos” (grandes gremios de servicios) y del sector de los autodenominados “independientes” [Uocra y los estatales de AySA y UPCN] de postergar la huelga y coordinar solo un acto por el Día del Trabajador como demostración de fuerza. Cuando se convocó al consejo directivo, la semana pasada, la CGT no tenía prevista la reunión de ayer con el Gobierno, en la que los funcionarios de Milei se comprometieron a consensuar con los gremios una reforma laboral light y a homologar las paritarias pendientes, entre ellas, la de los camioneros de Hugo Moyano.