
La edil de la UCR expresó que aspira a ser parte de la mesa de conducción del Concejo
Deliberante de Goya que se renovará en los primeros días de diciembre próximo. “Una
siempre tiene aspiraciones personales, pero todavía se está buscando el consenso”, dijo.
En el programa “La voz del Concejo Deliberante”, hizo un balance de su labor en el HCD
y habló de sus expectativas para un nuevo periodo como legisladora comunal.
“Sin dudas el balance de mis cuatro años como concejal es positivo. Y este año, más allá
de que haya sido un año electoral, fue también fructífero, hemos tratado algunos
proyectos importantes para nuestra ciudad”, manifestó Vivian Merlo en el programa del
HCD que se emite por “Radio Ciudad”.
De los proyectos de su autoría aprobados uno de los que destacó tiene que ver con los
emprendimientos. El que establece el “día de la emprendedora goyana”, el 13 de julio (en
homenaje a Sinforosa Rolón y Rubio). “La gestión municipal, acompaña y apuesta mucho a
los emprendedores. Y visibilizar el trabajo de la mujer me pareció muy bueno y agradezco
al Cuerpo el apoyo brindado a este proyecto”, expresó la edil de la UCR.
“Venimos trabajando con el Ejecutivo en este ámbito y apoyando a la ciudadanía que
emprende. Es una salida laboral rápida para muchos y desde el Municipio se apuesta
mucho a este tipo de política pública donde jóvenes, mujeres, pueden cumplir su sueño y
hacer realidad sus proyectos propios”, remarcó Merlo.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE E INCLUSIÓN
La concejal oficialista comentó que durante su mandato “hemos trabajado mucho
también en lo referente al cuidado del medio ambiente, y hemos apoyado otros proyectos
que tienen que ver con la inclusión, como el Menú Inclusivo que está vigente y se ejecuta
a través de la Coordinación de Discapacidad”.
Hizo notar que el proyecto sobre Botellas de Amor, si bien no salió por ordenanza, “todos
los años se viene realizando el concurso y las escuelas están trabajando con eso. También
el proyecto de Puntos Verdes” que salió por ordenanza.
Y resaltó la puesta en marcha nuevamente del programa sobre clasificación en origen de
los residuos sólidos urbanos. “Todo esto contribuye al cuidado de nuestro medio
ambiente. El miércoles se suspendió (por la lluvia) la 3ra Expo Ambiente que busca sobre
todo concientizar a las nuevas generaciones de cuidar nuestro medio ambiente. Con las
Botellas de Amor (se colectan plásticos limpios y tapitas) se busca lo mismo. Son pequeños
hábitos que podemos ir adoptando y generar esa conciencia en los niños de no tirar los
papeles o el plástico en la vía pública”, apuntó.
CUATRO ELECCIONES EN CORRIENTES
Este 2023 fue un año con cuatro turnos electorales en la provincia de Corrientes. Todos
con resultados muy distintos uno de otro. “En las elecciones de junio la ciudadanía nos
respaldó a nivel local y provincial. Estamos cumpliendo 40 años de democracia, hay que
respetar la voluntad soberana del pueblo. Nuestra candidata (Patricia Bullrich de JXC) no
llegó al ballotage. Y en las elecciones del último domingo fue consagradito presidente
Javier Milei. Deseo que a la Argentina y a los argentinos nos vaya bien. Eso es lo más
importante. Que nos vaya bien a todos”, auguró.
Señaló que en el Concejo Deliberante está finalizando el período ordinario de sesiones el
30 de noviembre y ese día está convocada la audiencia pública para escuchar la opinión de
los vecinos sobre el Presupuesto 2024 y la Tarifaria 2024. “Después se hará una sesión
extraordinaria para tratar estos proyectos en segunda lectura que esperemos aprobarlo
porque va a permitir al Ejecutivo seguir avanzado con las obras y la prestación de
servicios”, indicó la edil.
CAMBIO DE AUTORIDADES DEL HCD
El 10 de diciembre próximo finalizan sus mandados los concejales Federico Tournier (ELI) y
Jesús Méndez Vernengo (UCR), actuales Vice presidentes 1° y 2° del Concejo Deliberante,
respectivamente. Y los quince concejales deberán elegir a las nuevas autoridades. Aspira
a ocupar un cargo en la conducción del Cuerpo?, se le preguntó a Merlo.
“Sin dudas que uno siempre tiene aspiraciones personales pero bueno, todavía se está
buscando el consenso. Tiene que ser acompañado por todos los pares, pero si,
obviamente que sí. Hace cuatro años estoy en el Concejo, hay capacidad y experiencia,
pero siempre se busca el consenso”, reiteró.
Podrían ser dos mujeres las electas como nuevas autoridades del Cuerpo?, insistieron los
conductores del programa. “Todo puede ser. Las mujeres estamos preparadas para esos
lugares sino no estaríamos tampoco acá, pero no nos adelantemos. Se están buscando los
consensos, desde el bloque de la UCR se está hablando, es un trabajo en equipo y las
decisiones se toman de ese modo”.
Las nuevas autoridades tendrán que ejercer el rol de ser nexos entre el HCD y el Ejecutivo.
“Cualquiera que sea electo como autoridad del Cuerpo ejercerá ese rol. Llevar las
inquietudes tanto del Ejecutivo al Concejo como del Concejo al Ejecutivo. Y trabajar por el
desarrollo de nuestra ciudad y lo que sea mejor para el vecino de Goya”, subrayó Merlo.
Resaltó asimismo que la relación con sus pares de la oposición “es buena. La relación se
basa siempre en el respeto. Somos un Concejo que dialogamos mucho, más allá de las
diferencias políticas o ideológicas que podamos tener cada uno. Hemos llegado siempre a
acuerdos para sacar las cosas importantes para Goya y para los vecinos. Eso es lo más
importante”, enfatizó la edil radical.
NUEVOS CONCEJALES Y EXPECTATIVAS PARA EL 2024
Respecto de los nuevos concejales que asumirán sus bancas a partir del 10 de diciembre
próximo dijo “en nuestra ciudad nos conocemos todos, tanto los concejales que van a ser
parte del oficialismo como de la oposición”. Merlo compartirá el bloque de la UCR junto a
otra mujer, la actual Directora de Acción Social. “Voy a estar junto a Susana Quiroz. Vamos
a trabajar en equipo como lo venimos haciendo institucionalmente y dentro de la UCR”.
Y con vistas al 2024, agregó: “Vamos a trabajar mucho en todo lo que tenga que ver con el
turismo que ya el Ejecutivo viene trabajando mucho. Y más ahora que se aprobó la ley de
creación de reserva del Ysoro. Nos da otra herramienta más a Goya para explotar el
turismo”, remarcó.
Vivian Merlo es la edil más joven del Concejo Deliberante y celebró los 40 años de vida
democrática ininterrumpida en nuestro país. “Somos hijos de la democracia y este sistema
político que todos los argentinos hemos hecho nuestro es muy importante teniendo en
cuenta que nos permite poder elegir a nuestros gobernantes y eso es una herramienta
fundamental. Y hay que seguir fortaleciendo la democracia en todos los sentidos para que
se respeten las instituciones, la división de poderes, que es fundamental. Tenemos que
valorar y concientizar a los mas jóvenes. En estas elecciones los argentinos hemos elegido
por medio del voto a nuestros representantes y esto es muy importante”, recalcó Merlo.
Finalmente la concejal Merlo agradeció a los periodistas “por poder informar a través de
este medio sobre el trabajo que hacemos” y deseó “a cada una de las familias goyanas,
una Feliz Navidad. Que puedan pasar las fiestas en familia y que el 2024 nos encuentre a
todos juntos trabajando por una mejor Goya, una mejor provincia y un mejor país”.-