En la jornada del viernes iniciaron las capacitaciones de Formación Profesional en Oficios Técnicos

En la jornada del viernes la Dirección de Empleo y Capacitación dependiente de la Secretaria de Modernización dio inicio a las capacitaciones en Formación Profesional en Oficios Técnicos, de profesiones duras o con riesgo, correspondiente al segundo semestre del corriente año

Las capacitaciones que se brindan en esta época del año son Diseñador Gráfico Junior, dirigida a principiantes, les permitirá crear diseños gráficos funcionales y atractivos para redes sociales, impresos sencillos y proyectos personales, utilizando herramientas gratuitas disponibles en las redes sociales. Auxiliar en Refrigeración les permitirá realizar el mantenimiento completo y profesional de equipos de aire acondicionado Split y de ventana.

Asimismo, adquirirán conocimientos y habilidades prácticas necesarias para diagnosticar fallas, limpiar equipos y cargar refrigerante, preparándolos para un oficio con alta demanda laboral. Herrería inicial, podrán aplicar técnicas de soldadura y herrería de diseño de artículos decorativos o funcionales, para su hogar o emprendimiento. Mecánica ligera de motos, les permitirá identificar fallas, minimizar daños y saldrán realizando mantenimiento y reparaciones de motos. Plomería básica, ofrece capacitación para instalar, reparar y mantener sistemas de agua y desagüe; manejo de herramientas, instalación de artefactos, y soluciones a problemas como pérdidas de agua. Reparación de pequeños electrodomésticos. Aplicar procedimientos seguros de reparación de electrodomésticos que contengan electrónica.

Después de la bienvenida, donde reconocieron la predisposición a continuar formándose se hizo la presentación de los capacitadores de los respectivos cursos: Joaquín Morato, Juan Carlos Soto, Rubén Esmay, Esteban Norberto y Juan Zalazar, este último parte del equipo de la Municipalidad de Goya, quien les brindó una charla sobre Seguridad e Higiene a todos los presentes.

Durante la presentación se dio a conocer el marco legal de seguridad e higiene a través de la Ley 19587, los potenciales riesgos laborales, y la importancia del uso correcto de casco, guantes, calzados, gafas y protectores auditivos, indicando cómo prevenir incendios, y el compromiso de cada cursante de cuidar su salud y la de su compañero responsablemente.

La Directora de Empleo Mónica Celes, informo que la semana pasada dio inicio a la formación en

uñas semipermanentes y Soft gel, en el que utilizaran técnicas de esmaltes de larga duración, preparación de uñas, aplicación adecuada de productos, secado y retiro seguro, diseño y decoración de uñas.

Asimismo, anunció que la próxima semana estarán comenzando, las capacitaciones de atención al cliente, donde conocerán técnicas y estrategias para brindar un servicio eficiente al cliente, dominar de manera práctica los elementos de comunicación efectiva, resolución de conflictos, y fidelización de clientes. Panadería básica, donde podrán realizar con una sola masa una gran variedad de productos, tanto dulces como salados, en el DTC junto a la Dirección de Prevención de Adicciones. Bordado en piedras y en ropa utilizando costura fina, así como el bordado en calzados como por ejemplo ojotas y en vinchas. Maquillaje artístico, estos dos últimos destinados al público en general, quienes quieran emprender el rubro, teniendo un impacto importante en el turismo, específicamente en los carnavales de nuestra ciudad, ya que se busca realzar la identidad y el atractivo visual de los carnavales goyanos.

En la información señaló que el objetivo es: “que sepan incorporar habilidades y conocimientos específicos para desempeñarse en el mercado laboral, y que les permita su inserción, mejorando la situación profesional, el desarrollo personal y colectivo. Estos cursos y capacitaciones buscan dotar de competencias para un oficio concreto, ofreciendo capacitación técnica con prácticas profesionalizantes para acercar al estudiante al campo laboral.”

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya