El Gobierno apuesta otra vez al «dólar soja» y para el campo

Entre los múltiples anuncios que el Gobierno hizo esta semana en relación al campo, lo que más le importa a Sergio Massa, en su doble rol de ministro de Economía y candidato presidencial, es que parte de los 9 millones de toneladas de soja que quedan de la cosecha se conviertan en dólares.

Por ello, dispuso que el 25% de las divisas que ingresan por el complejo oleaginoso sean de «libre disponibilidad», o sea no al tipo de cambio oficial de $350 sino al contado con liquidación que este martes superó los $800. Combinado con el 75% que sigue igual, dan un tipo de cambio de aproximadamente $450 y llevaría la cotización de la tonelada de soja en Argentina a $150.000.

Más allá de las imprecisiones sobre la letra chica de la operatoria, los productores esperan una reducción de retenciones y menos brecha cambiaria. La mesa de enlace criticó la “falta de una política agrobioindustrial coherente”.